Buscar en esta web

 
  • castellano
  • euskara

19.07.13

Visita y taller El Scriptorium en el AHEB-BEHA, a través del Aula de Cultura de Ajangiz

El verano es un buen momento para visitar el archivo.  En el mes de julio estamos teniendo visitas muy variadas en el Archivo. Empezamos con las colonias de los Ayuntamientos de Fruiz, Gamiz y Fika. 100 niños y niñas estuvieron viendo documentos y la exposición y aprendiendo cómo se hacía un árbol genealógico y cómo podían saber más de su familia a través de los datos de los registros sacramentales. Después, han venido grupos de mayores, alumnos y alumnas de la DECA. También el coordinador de actividades de Lantegi Batuak visitó el archivo para planificar visitas y talleres para el próximo trienio. Ayer, día 18, varios miembros del IDTP nos acompañaron y disfrutaron de una visita guiada por las instalaciones, el Centro de Interpretación y vieron documentos antiguos, pergaminos, fotografías, libros sacramentales, pero también documentos más modernos del fondo de Acción Católica de Mujeres, del Seminario y carteles y folletos de la Asamblea Diocesana celebrada entre 1984 y 1987, cuyo 30 aniversario será el objeto de parte de su programación en el próximo curso. También vieron cómo estamos digitalizando las cintas del programa de Fuentes Orales, iniciado en 1985 por Josetxu Villacorta y que fue uno de los programas de investigación auspiciados por el IDTP hasta el 2006 en que fue trasladado al AHEB-BEHA.

Hoy ha sido día de visita y talleres realizados por 5 adultas y 18 niños de edades comprendidas entre los 3 y los 12 años. Procedentes de Ajangiz, a través de su Kultur Etxea, habían organizado esta actividad como complemento a la charla-taller impartida en abril por Cristina Castillo y Ana Belén Sánchez en la propia sede de la Kultur Etxea en Ajangiz. Allí dieron a conocer el archivo y los documentos y cómo buscar en los libros y documentos de Ajangiz y de toda Bizkaia. Y hoy Cristina les ha guiado en la visita, mientras Elena y Lourdes convertían la sala de trabajo en un scriptorium donde, después de ver un pergamino, las niñas y niños han pintado icarotos y han realizado estupendos marcapáginas que han pintado con tinta, con plumilla, con cálamos y con plumas de ave.

 

 

 

Distintos públicos, distintas actividades... Todo es posible en el archivo.

 

<- Atrás, a la lista de noticias

ekoscan

UNESCO Archives Portal
Listado en el Portal de Archivos de la Unesco

ica
Member of ICA

plan avanza

El Centro Icaro. Centro de Conocimiento Avanzado de la Historia,  ha sido cofinanciado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011. Expediente número TSI-070300-2008-179

SIGA-AKIS (Sistema Inet de Gestión de Archivos / Artxiboen Kudeaketarako Inet Sistema) patrocinado por:

Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco irargi - centro de patrimonio docuemntal de Euskadi

CONTACTO

C/ Larrauri, 1 A, 5a planta

48160 DERIO

Bizkaia

Tel.: 944062490 / 944062493 (cita previa)

e-mail: info@aheb-beha.org