Buscar en esta web
22.07.13
El mahón es el color en Busturialdea en estas fiestas: misa mayor en Santa Eufemia, parada de la barca, camino a Elantxobe, de las autoridades bermeanas frente a la isla de Izaro para lanzar la teja y reinvindicarla para Bermeo, y vuelta desde Elantxobe a Mundaka hasta Bermeo de nuevo.
En otras localidades vizcaínas, como el barrio minero de La Arboleda, en Trapagaran, con Santa María Magdalena como advocación de su parroquia, también se organiza fiesta grande en torno a la Virgen, y la misma advocación se repite en las parroquias de Arrigorriaga, Gatika-Butrón, Güeñes-Zaramillo, Mendata-Albiz, Plentzia, Durango y Ortuella-Nocedal.
Con tanto fervor a la Virgen de la Magdalena, no es de extrañar las 16602 magdalenas que tenemos constatadas en Bizkaia desde 1501 a 1900, con múltiples variantes y acompañamientos.
Esta vez nuestra Magdalena es de Bermeo, nacida el 22-07-1897, hija legítima de Antonio de Mujica, pescador, y Balbina de Lenis, naturales y vecinos de la villa de Bermeo, que nació a las 11 de la mañana de hoy en la calle Carnicería vieja, n º33, piso 3º.
Este registro original de bautismo (partida) la puedes encontrar en el libro nº3 de registros originales de bautizados de la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora de Bermeo. 03-07-1893 / 15-04-1907.
Cód. Ref.: ES/AHEB-BEHA/F006.061, f. 113 vº, (2524/001-00) ID baut: 746925
El Centro Icaro. Centro de Conocimiento Avanzado de la Historia, ha sido cofinanciado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011. Expediente número TSI-070300-2008-179
SIGA-AKIS (Sistema Inet de Gestión de Archivos / Artxiboen Kudeaketarako Inet Sistema) patrocinado por: