Buscar en esta web

 
  • castellano
  • euskara

La Sala de Investigación

Consultas en sala

Desde el principio, el acceso es libre y gratuito, y sólo es preciso presentar el DNI o documento equivalente para ser usuario presencial y consultar la documentación en la sala habilitada a tal efecto. Desde 1994 está vigente una normativa para la consulta en sala, consensuada por los archivos diocesanos de Bilbao, San Sebastián y Vitoria [act. a 01-10-2008 en el AHEB-BEHA].

El área de atención al público, en función del servicio necesario, expedirá una autorización temporal o un carnet de investigador. La autorización temporal sólo tendrá validez para un día. El carnet de investigador caduca a los cuatro años y tiene validez también en el Archivo Histórico Diocesano de San Sebastián y en el Archivo Histórico Diocesano de Vitoria, pero no en ningún otro archivo ni ninguna otra institución diocesana ni parroquia. Los carnets caducados deberán ser renovados por el archivo, debiendo seguirse los mismos pasos que para las altas de investigadores, aunque el usuario mantendrá su número de carnét. Los números de carnét son personales e intransferibles. El Archivo se reserva el derecho de dar de baja a un usuario por su mal comportamiento en la sala hacia otros usuarios o hacia el personal del archivo o uso indebido de la documentación.

 

 

Para la expedición del CARNÉT DE INVESTIGADOR deberán presentarse dos fotografías tamaño carnet y rellenar la ficha habilitada a tal efecto en la que se recogen los datos personales (nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección, estudios, profesión y publicaciones) así como los datos relativos al tema de investigación. La ficha deberá llevar una fotografía y la firma del usuario, reconociendo así el acatamiento de la normativa vigente en el AHEB-BEHA [act. 01-10-2008, AHEB-BEHA].

Todos los datos contenidos en el fichero de investigadores son para uso interno del archivo y están protegidos de acuerdo con el artículo 5 de la vigente Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos (LOPDAT), no pudiendo facilitarse a nadie ajeno al archivo ni hacer un uso indebido de los mismos. En ningún caso se facilitará a otro usuario ningún dato sobre la investigación o documentación consultada por otro usuario ni datos personales de otros usuarios.

Es necesario CONCERTAR CITA PREVIA, a fin de tener un control sobre el número de usuarios a atender en la Sala de Investigación y permitir un servicio de calidad. Como regla general, no se reservarán citas consecutivas a los usuarios, a no ser que se trate de un proyecto de investigación justificado, para lo cual presentarán un escrito a la dirección de este archivo que permitirá el acceso continuado. Para detalles sobre la cita previa, consultar la Normativa de acceso [act. 01-10-2008, AHEB-BEHA].

El SERVICIO DIOCESANO DE ARCHIVOS tiene previsto próximamente publicar una normativa para el acceso a los fondos que todavía conservan las parroquias y otros organismos diocesanos.

ekoscan

UNESCO Archives Portal
Listado en el Portal de Archivos de la Unesco

ica
Member of ICA

plan avanza

El Centro Icaro. Centro de Conocimiento Avanzado de la Historia,  ha sido cofinanciado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011. Expediente número TSI-070300-2008-179

SIGA-AKIS (Sistema Inet de Gestión de Archivos / Artxiboen Kudeaketarako Inet Sistema) patrocinado por:

Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco irargi - centro de patrimonio docuemntal de Euskadi

Contacto

C/ Larrauri, 1 A, 5ª planta
48160 DERIO
Bizkaia
Tel.: 944062490
Fax: 944062491

e-mail: info@aheb-beha.org