Bilatu web honetan

 
  • castellano
  • euskara

Este Archivo comienza a fraguarse en 1972 con el inventario general de Archivos Parroquiales de Vizcaya, realizado por varios seminaristas. De ahí se dedujo la conveniencia de trasladar a un lugar adecuado la documentación de los archivos parroquiales anterior a 1900. El 29 de septiembre de 1976, un decreto de Monseñor Añoveros supuso la constitución del Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia que comenzó su andadura el 2 de noviembre de ese mismo año, como un archivo de concentración de fondos parroquiales. Este servicio es, desde 1993, orgánicamente dependiente de la Delegación Diocesana de Patrimonio Histórico Cultural, si bien en un primer momento dependió de la Delegación Diocesana de Enseñanza. Desde 1978 a 1987 estuvo vigente un convenio firmado entre la vicaría episcopal de la curia de Bilbao y el Instituto Labayru, por el que se encomendó a éste la gestión y representación ante terceros del AHEB-BEHA, sin mengua de su carácter de "organismo autónomo diocesano".

Con este archivo se buscaba, en primer lugar, una solución para los fondos documentales de las parroquias donde la escasez de recursos presbiterales, en una sociedad que se secularizaba a marchas forzadas, no aseguraba una conservación adecuada ni facilitaba la consulta a los numerosos investigadores interesados en la historia familiar, la genealogía o la historia social. En ningún momento, los responsables diocesanos ni los sucesivos directores han tenido un concepto patrimonialista de un archivo, cuya función principal es conservar, custodiar y difundir la memoria viva de una comunidad cristiana que ha ido construyéndose a lo largo de los siglos. Por eso, siempre ha primado el interés por poner los fondos documentales a disposición de las entidades que los generan y del público en general, tal y como consta en el decreto de creación del Archivo. (2)

De 1976 a 1980, cuatro personas al mando del primer director del Archivo, Pedro Ojanguren, recogieron los fondos de la mayoría de las parroquias de Bizkaia. Aunque son innumerables las anécdotas, hay que señalar que en general los párrocos accedieron con relativa facilidad al traslado de la documentación al Archivo. A medida que los fondos llegaban, el mismo equipo los inventariaba y catalogaba y directamente se ponían a disposición de los, ya entonces, numerosos investigadores, en una sala habilitada en la biblioteca del Seminario Diocesano de Derio (3). En un primer momento se depositaron en el AHEB-BEHA los libros de registro de administración de sacramentos (bautismos, matrimonios, defunciones y confirmaciones) y los fondos no sacramentales comprendidos entre el siglo XVI y 1900, de un total de 190 parroquias vizcainas.(4)

De 1976 a 1986, el archivo contó con muchos colaboradores y vivió una época de gran vitalidad. En 1990, don Eusebio Martija tomó el relevo en la dirección y cesaron prácticamente todas las aportaciones extradiocesanas y el equipo de trabajo se redujo, siendo la atención al público la labor principal. Se compraron más lectores de microfilm, llegando a contar la sala de investigadores con 16 puestos de trabajo y se restringió la consulta de originales de los siglos XV y XVI, siendo posible su consulta únicamente en soporte microfilm.

Por otra parte, el 1 de febrero de 1997 se pone en marcha el Servicio Diocesano de Archivos, dependiente también de la Delegación Diocesana de Patrimonio Histórico Cultural, con el fin de unificar la política archivística de la diócesis e implantar un sistema de gestión integral de todos los archivos diocesanos. Así, desde entonces, el AHEB-BEHA, convertido en la pieza fundamental del Sistema Archivístico Diocesano, no sólo está destinado a conservar los fondos parroquiales anteriores a 1900, sino todos aquellos fondos de conservación permanente generados por todos los organismos diocesanos (curia, delegaciones, vicarías, parroquias, organismos autónomos..). En definitiva, el AHEB-BEHA pasa de ser un archivo de concentración de parroquiales a integrarse y ser la pieza clave del sistema archivístico diocesano.

ekoscan

UNESCO Archives Portal
Listado en el Portal de Archivos de la Unesco

ica
Member of ICA

 

 

plan avanza

Icaro Historiaren Ezaguera Aurreraturako Zentroa Industria, Merkataritza eta Turismo Ministerioak be finantzatu izan dau, Ikerketa Zientifiko, Garapen eta Barrikuntza Teknologikorako 2008-2011 Egitasmo Nazionalaren barruan. Txostenaren zenb.: TSI-070300-2008-179

 

SIGA-AKIS (Sistema Inet de Gestión de Archivos / Artxiboen Kudeaketarako Inet Sistema) patrocinado por:

Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco irargi - centro de patrimonio docuemntal de Euskadi

 

 

Harremanetarako

Larrauri kalea, 1 A, 5. solairua
48160 DERIO
Bizkaia
Tel.: 944062490
Faxa: 944062491

e-posta: info@aheb-beha.org