Buscar en esta web
15.07.11
Grupo de Trabajo de Archiveros de la Iglesia (GTAI)
El Grupo de Trabajo de Archiveros de la Iglesia (GTAI) se creó en el año 2006, bajo el auspicio de la Asociación de Archiveros de la Iglesia en España. Sus componentes son archiveros y archiveras de la iglesia que decidieron reunirse para trabajar y consensuar criterios comunes en diferentes aspectos técnicos relacionados con la profesión, los fondos, la organización, la difusión, y, en general, todo aquello que afecte al trabajo de archivo.
Además de trabajar de forma telemática, ha mantenido varias reuniones presenciales y dos seminarios de trabajo (Bilbao, 2009; Santander, 2010). El pasado día 25-05-2011 se reunió en Madrid el Grupo de Trabajo, contando con la asistencia del presidente de la Asociación, para determinar las líneas de trabajo trimestrales hasta septiembre. En esa reunión, se decidió realizar una jornada precongresual en la que dar a conocer algunos resultados del GTAI. Esta jornada se celebrará el 12 de septiembre de 2011, como marco previo al XXVI Congreso de la Asociación de Archiveros de la Iglesia, que se celebrará en Bilbao, los días 12 a 16 de septiembre.
Esta hoja de información pretende hacer de llamada para todos aquellos profesionales de archivos que quieren entrar a formar parte del Grupo de Trabajo, o bien les interese colaborar en las líneas de trabajo definidas en la actualidad (cuadros de clasificación y tipología (diocesanos, catedralicios, parroquiales), normativas, normalización, informatización, difusión web, acceso, valoración y archivos musicales).
Puesto que el principal objetivo de la jornada es definir y presentar el estado de la cuestión en relación a las líneas de trabajo citadas, adjuntamos unos cuestionarios de trabajo, relacionados con el tipo de cuadros de clasificación y normativas existentes en archivos eclesiásticos. Os agradeceríamos que nos los enviaráis cumplimentados y de la misma forma agradeceríamos enormemente el envío de cuadros de clasificación o normativas elaboradas en archivos eclesiásticos con objeto de enriquecer el corpus con el que estamos trabajando ya. El plazo para el envío de los cuestionarios es el 15 de julio. Tanto los cuestionarios como los documentos (CDCs y normativas) pueden enviarse por correo electrónico a gtai.aaie@gmail.com o por fax al 944062491 (AHEB-BEHA), indicando "Cuestionario GTAI".
La jornada precongresual del GTAI se celebrará en Bilbao, el 12 de septiembre de 2011, previo al comienzo del XXVI Congreso de la Asociación . El lugar de celebración de las sesiones será la Casa de Ejercicios de Begoña. La inscripción es gratuita. El alojamiento en la Casa de Ejercicios la noche del domingo y la pensión completa serían 50 € (entregar en la Casa de Ejercicios). En el caso de que sólo sea comida, 15 €. Recuerda que si estás inscrito en el XXVI Congreso, el alojamiento en el Hotel Nervión, desde el lunes, está incluido .
Si quieres recibir más información sobre los trabajos del grupo, tienes documentación eclesiástica en tu archivo o deseas contrastar temas técnicos, puedes dirigirte al grupo en el correo gtai.aaie@gmail.com. Existen varias formas de participar y colaborar.
Si deseas inscribirte en la jornada pre-congresual organizada por el Grupo de Trabajo, puedes enviar un correo con tus datos a gtai.aaie@gmail.com , indicando si necesitas alojamiento para el domingo
Los miembros del Grupo de Trabajo os agradecemos con antelación vuestras aportaciones y presencia en esta jornada precongresual.
Jornada precongresual del Grupo de Trabajo de Archiveros de la Iglesia (GTAI)
Bilbao, 12 de septiembre de 2011
Horario
10:00 / 11:00: Presentación en sociedad sobre qué es GTAI y la profesionalización de los archivos eclesiásticos (metodología, objetivos y proyecciones)
Anabella Barroso
11:00 / 11:30. Pausa
11:30/14:00: Exposiciones sobre el desarrollo de subgrupos de trabajo:
-- Cuadros de clasificación (catedralicios, diocesanos, parroquiales)
-- Normativas
-- Archivos Musicales
Coordinadores de subgrupos del GTAI
16:00 / 18:00: Mesa redonda:
-- Perspectivas, logros, planes de futuro
-- Servicio a la AAIE
-- Portal de Archivos Eclesiásticos
El Centro Icaro. Centro de Conocimiento Avanzado de la Historia, ha sido cofinanciado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011. Expediente número TSI-070300-2008-179
SIGA-AKIS (Sistema Inet de Gestión de Archivos / Artxiboen Kudeaketarako Inet Sistema) patrocinado por:
C/ Larrauri, 1 A, 5ª planta
48160 DERIO
Bizkaia
Tel.: 944062490
Fax: 944062491
e-mail: info@aheb-beha.org