Buscar en esta web
14.09.12
Intensa actividad de difusión del AHEB-BEHA esta semana!
Tras la campaña de verano en que el Centro ICARO recibió a casi 1500 niños y niñas, el curso ha recomenzado en el Archivo con mucha fuerza. Esta semana está presente en tres congresos, dentro de su apuesta por la difusión y colaboración con entidades civiles y eclesiásticas.
Como todos los años, esta semana se ha celebrado el Congreso de la Asociación de Archiveros de la Iglesia de España que, como recordarán, el año pasado tuvo lugar en Bilbao.
Este año las anfitrionas han sido las diócesis de León y Astorga y el tema ha sido Liturgia y Archivos de la Iglesia. Anabella Barroso ha participado y ha presentado una comunicación que, con el título “Fuentes para el estudio de la liturgia en la diócesis de Bilbao. Tratamiento archivístico y posibilidades de investigación”, ha versado sobre los principales documentos conservados en el AHEB-BEHA y diversos archivos y bibliotecas. En el AHEB-BEHA el grueso de la documentación que puede considerarse litúrgica consiste en misales, que formaban parte de las bibliotecas parroquiales o se han conservado en el archivo parroquial como parte de los materiales utilizados en el rito, durante la misa, etc., así como un corpus bastante importante de fragmentos de breviarios notados, graduales, antifonarios, kyriales y otros pergaminos litúrgico-musicales de tipología imprecisa, todos ellos canto litúrgico, identificados en sus fondos correspondientes, y que formaban parte de las camisas de los libros sacramentales conservados en las respectivas parroquias, que, tras un proceso de extracción, presentación y restauración, constituyen algunos de los pergaminos más bellos del fondo del AHEB-BEHA.
De momento hemos identificados 65 pergaminos de tipología litúrgico-musicales que formaban parte de las camisas o eran sobrecubiertas de libros sacramentales (aunque hay más sin catalogar ni tratar), además de un cantoral y casi un centenar de misales.
Además, como coordinadora del Grupo de Trabajo de Archiveros de la Iglesia, presentó un estudio comparativo del tratamiento archivístico de las fuentes archivísticas para el estudio d ela liturgia, en distintos archivos.
El tercer punto de actividad de difusión del AHEB-BEHA es la colaboración en el XV Congreso de Americanistas que se celebra estos días en la Universidad de Deusto.
Hoy, Anabella Barroso presentará una ponencia sobre “Buscar raíces, recuperar memoria”, en la que presentará las fuentes primarias y secundarias del AHEB-BEHA, dentro de la mesa Vizcainos en América. Se trata de dar a conocer las posibilidades que ofrece el servicio digital del Archivo para muchos vizcaínos que emigraron a América y que pueden buscar sus raíces desde sus países de residencia.
Para terminar esta activa semana, el AHEB-BEHA estará presente en el Curso de la Universidad de Navarra “La custodia de la memoria en las entidades sin ánimo de lucro”. El curso está dirigido por la doctora Yolanda Cagigas, directora del Archivo d ela Universidad de Navarra.
Anabella Barroso presentará la comunicación titulada “Propuesta de organización de archivos de organismos, fundaciones, cofradías y asociaciones laicales integrados en el Sistema Diocesano Archivístico de Bilbao”, dando a conocer los pasos dados en la diócesis de Bilbao desde la creación del Servicio Diocesano de Archivos en 1997 para la implantación del sistema de gestión integral de los archivos de la diócesis de Bilbao. Se darán a conocer las principales normativas y orientaciones dadas a los organismos, instituciones y asociaciones, así como el Reglamento del Sistema Archivístico, que será a su vez presentado y aprobado este curso pastoral.
El Centro Icaro. Centro de Conocimiento Avanzado de la Historia, ha sido cofinanciado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011. Expediente número TSI-070300-2008-179
SIGA-AKIS (Sistema Inet de Gestión de Archivos / Artxiboen Kudeaketarako Inet Sistema) patrocinado por:
C/ Larrauri, 1 A, 5ª planta
48160 DERIO
Bizkaia
Tel.: 944062490
Fax: 944062491
e-mail: info@aheb-beha.org