Buscar en esta web
14.10.14
Veremos qué pasos hemos dado en la diócesis de Bilbao hasta llegar al actual AHEB BEHA (Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia) y el Centro ICARO. Analizaremos los indicadores de impacto y el programa educativo. El Archivo como centro dinamizador, con un papel estratégico en la institución y un modelo de difusión interactiva.
______
Title: Gestionar y hacer accesible la información en el siglo XXI: una propuesta desde el Centro Icaro
Brief summary: El siglo XXI plantea oportunidades importantes para la gestión y difusión de los documentos de archivo, haciéndolos accesibles a todo tipo de público. Presentamos el Centro ICARO como propuesta de difusión interactiva en la que los usuarios son generadores de memoria y en la que el Archivo se convierte en objeto y sujeto de producción cultural.
Content: La conservación y la difusión han sido los pilares básicos de la política archivística de la diócesis de Bilbao desde los inicios del Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia (AHEB-BEHA) en 1976. Desde principios del año 2000 comenzaron diversos proyectos de digitalización que, desde sus inicios, se plantearon como el Servicio Digital del Archivo. Con la creación y puesta en marcha del Centro Icaro. Centro de Conocimiento avanzado de la Historia y centro de interpretación de archivos, hemos pretendido dar un paso más en la generación, conservación y difusión de la memoria digital. En este Centro se pretende hacer evidente de qué manera las principales funciones de los archivos, esto es, recoger, preservar y difundir, son esenciales para construir la actual sociedad del conocimiento. Tratamos de convertir en información útil y, sobre todo, accesible física o virtualmente y a todo tipo de usuario, el conocimiento acumulado durante siglos en los documentos que se conservan en el Archivo. Con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de los documentos actuales, hemos puesto en marcha un programa educativo con el que queremos sensibilizar a estudiantes de todos los niveles educativos (desde primaria a estudios superiores) sobre la importancia de la conservación de los documentos actuales, en su mayoría electrónicos, como soporte de la memoria del futuro. Los documentos son importantes para la memoria individual y colectiva a fin de valorar el pasado, incidir en el presente y asegurar el futuro de la memoria y la historia.. Contamos con un importante programa de visitas guiadas adaptadas a los diferentes tipos de usuarios y un programa de ocio cultural en el que pueden participar personas de todas las edades.
Scientific contribution: Planteamos un modelo teórico de difusión en el que el archivo es un centro dinamizador que se convierte en sujeto y objeto de producción cultural. Mostramos una propuesta práctica contrastada durante 3 años de funcionamiento, en la que se analizan las principales consecuencias e indicadores de impacto. Presentamos las necesidades, los pros y los contras para que pueda ser exportable a otros archivos. Además, ofrecemos un modelo de cómo sensibilizar a las generaciones más jóvenes que puedan ver el archivo como un espacio donde conservar, generar y producir cultura.
Keywords: Digitalización. Difusión. Política Archivística. Educación. Producción cultural.
El Centro Icaro. Centro de Conocimiento Avanzado de la Historia, ha sido cofinanciado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011. Expediente número TSI-070300-2008-179
SIGA-AKIS (Sistema Inet de Gestión de Archivos / Artxiboen Kudeaketarako Inet Sistema) patrocinado por:
C/ Larrauri, 1 A, 5ª planta
48160 DERIO
Bizkaia
Tel.: 944062490
Fax: 944062491
e-mail: info@aheb-beha.org