Buscar en esta web
22.12.14
Pedro María Ojanguren Ellacuría fue el promotor e impulsor de la creación de este Archivo y lo dirigió desde 1976 hasta 1989.
El AHEB-BEHA nació con unos medios muy modestos, pero con una visión clara y ambiciosa: por un lado, la de recoger los fondos documentales parroquiales anteriores al siglo, para su custodia, cuidado y catalogación. Por otro lado, el Archivo era consciente desde su origen de que tenía una misión investigadora y social que cumplir y que, por tanto, debía abrir sus puertas a investigadores de toda clase, tenía que realizar convenios con las instituciones de enseñanza superior, había de proceder a establecer acuerdos con las distintas administraciones en el terreno cultural, y estaba llamado a contribuir de modo esencial al conocimiento de la historia de Bizkaia.
El equipo que formaron Pedro Ojanguren, Marta Gutiérrez, Maite Arana y Joserra Valverde (primer director del Museo de Arte Sacro fallecido en el año 2000) fue el responsable de la primera recogida de documentación, inventariado y puesta a disposición de los investigadores los ricos fondos parroquiales de Bizkaia.
De 1976 a 1986, el archivo vivió una época de gran actividad, se realizó el inventario y catálogo de todos los fondos parroquiales, se atendió a un gran número de investigadores, se microfilmaron los fondos sacramentales y no sacramentales e incluso se pusieron en marcha proyectos de investigación de gran interés, entre ellos el estudio de la población de Orozko o el de fuentes orales que luego retomó el IDTP a partir de 1995. En esos años, aunque el presupuesto diocesano siempre ha soportado la mayoría de los gastos e inversiones del Archivo, también se contó con la colaboración de Eusko Ikaskuntza, de la Diputación y de la Universidad de Deusto, gracias a lo cual un grupo de alumnos de Historia inventariaron, con mayor o mejor fortuna, los llamados papeles varios.
Gracias a la visión de su primer director, Pedro Ojanguren, se fraguó la identidad y el proyecto de este Archivo que después se ha mantenido y desarrollado ampliamente. El mismo Pedro Ojanguren, en el homenaje que el Archivo hizo a sus directores con motivo del 25 aniversario y la inauguración de las nuevas instalaciones en el año 2001, escribió agradecido y emocionado en el libro de visitas que el archivo era "Neure ametsa".
Efectivamente, el equipo actual del AHEB-BEHA hemos recibido la herencia de un trabajo bien enfocado y bien realizado y hemos conseguido mantenerlo y ampliarlo con nuevos proyectos, nuevas funciones y nuevas actividades. Pero sobre todo seguimos con el espíritu del primer equipo dirigido por Pedro Ojanguren, con ilusión, empeño y pasión y seguimos luchando por hacer que nuestro archivo, siendo fiel a su identidad, sea un referente en el panorama archivístico actual.
Si quieres consultar el texto escrito por Pedro María Ojanguren en la Memoria del 25 aniversario de creación del AHEB-BEHA, consulta los enlaces.
El Centro Icaro. Centro de Conocimiento Avanzado de la Historia, ha sido cofinanciado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011. Expediente número TSI-070300-2008-179
SIGA-AKIS (Sistema Inet de Gestión de Archivos / Artxiboen Kudeaketarako Inet Sistema) patrocinado por:
C/ Larrauri, 1 A, 5ª planta
48160 DERIO
Bizkaia
Tel.: 944062490
Fax: 944062491
e-mail: info@aheb-beha.org