Buscar en esta web

 
  • castellano
  • euskara

29.09.10

Los documentos sonoros del AHEB-BEHA dejan de ser invisibles

En la línea de colaboración y presencia en actividades de otras entidades, Anabella Barroso fue invitada a participar en la jornada organizada por SEDIC  sobre fondos invisibles. Tuvo lugar ayer día 27 de septiembre de 2010, en las instalaciones del Ministerio de Cultura. con el título "Archivos sonoros, sonidos ausentes" http://www.sedic.es/jornadafondosinvisibles2010/index.htm

La jornada fue amenizada por varias actuaciones musicales y  participaron diversos ponentes que fueron exponiendo las principales características de diversos fondos sonoros de gran envergadura como pueden ser la Biblioteca Nacional y Radio Nacional y otros más peculiares como el de la Fundación Joaquín Díaz  que recupera la tradición oral o el de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica. Desde el ARchivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia fue presentado el programa de Fuentes Orales para la diócesis de Bilbao, el fondo musical variado que va desde partituras, discos de pizarra hasta rollos de pianola, sin olvidarnos de los discos en vinilo procedentes de Radio Popular. También fueron expuestos los diversos proyectos del Centro Icaro, entre los que destaca el programa Ayúdanos a construir la historia, gracias al cual pretendemos recupear documentos, vídeos, audiovisuales, etc…sobre diversos acontecimientos históricos y la vida eclesial diaria que constituirán fuentes para la historia diocesana, además de todos aquellos que están en propiedad de movimientos o asociaciones, archivos personales, etc. Por otra parte, el programa  Tu testimonio también cuenta, pretende recogida de fuentes orales para la recuperación de testimonios de primera mano sobre acontecimientos y vidas.

El principal objetivo fue dar visibilidad a unos documentos bastante olvidados, porque de nada sirve tener estos documentos si nadie los escucha o los conoce,  así como insistir en la necesidad de conservar y difundir los documentos sonoros y audiovisuales y sobre todo sensibilizar a todos para generar esos documentos, porque, una vez más insistimos, en que los documentos de hoy son la memoria y la historia del futuro.

<- Atrás, a la lista de noticias

ekoscan

UNESCO Archives Portal
Listado en el Portal de Archivos de la Unesco

ica
Member of ICA

plan avanza

El Centro Icaro. Centro de Conocimiento Avanzado de la Historia,  ha sido cofinanciado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011. Expediente número TSI-070300-2008-179

SIGA-AKIS (Sistema Inet de Gestión de Archivos / Artxiboen Kudeaketarako Inet Sistema) patrocinado por:

Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco irargi - centro de patrimonio docuemntal de Euskadi

Contacto

C/ Larrauri, 1 A, 5ª planta
48160 DERIO
Bizkaia
Tel.: 944062490
Fax: 944062491

e-mail: info@aheb-beha.org