Buscar en esta web
25.10.10
Del archivo a las aulas, y viceversa
El programa educativo que el Centro Icaro va a poner en marcha este curso fue presentado por Anabella Barroso en las III Jornadas Educació i ARxius, organizadas por el Institut de Ciencies de l'Educacio de la Universidad de Barcelona, la ESAGED y la Associació d'Arxivers de Catalunya, que se celebraron los días 22 y 23 de octubre en Barcelona.
En un marco en el que se insistía en la potencialidad educativa de los archivos y en las excelentes oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías para la utilización de fuentes primarias en las aulas, el programa virtual y presencial del Centro Icaro encaja perfectamente al tener tres espacios formativos.
Por un lado, potencia el conocimiento y la utilización de fuentes históricas conservadas en el Archivo que pueden ser empleadas en el propio Archivo y en las aulas. Por otro, es posible trabajar las unidades didácticas en el aula y completarlo con visitas guiadas al archivo y al Centro de Interpretación de Archivos, así como realizar talleres en el propio Archivo.
Además, mediante una plataforma moodle y juegos interactivos fomenta el autoaprendizaje on line así como la utilización de las TIC en el aula y la interactuación entre el alumnado, el profesorado y el Archivo.
Todo este programa fue anunciado el pasado 27 de mayo de 2010 a los centros educativos y será presentado nuevamente a finales de noviembre para dar comienzo efectivo a las actividades y talleres programados.
El Centro Icaro. Centro de Conocimiento Avanzado de la Historia, ha sido cofinanciado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011. Expediente número TSI-070300-2008-179
SIGA-AKIS (Sistema Inet de Gestión de Archivos / Artxiboen Kudeaketarako Inet Sistema) patrocinado por:
C/ Larrauri, 1 A, 5ª planta
48160 DERIO
Bizkaia
Tel.: 944062490
Fax: 944062491
e-mail: info@aheb-beha.org