Buscar en esta web
En el AHEB-BEHA están depositados los fondos de los archivos de 219 parroquias vizcaínas con documentación anterior a 1900. El libro más antiguo que ha llegado hasta nosotros corresponde a registros originales de bautismo de la parroquia de Santiago de Zeanuri-Ipiñaburu, que comienza en 1501. Entre los papeles varios se halla documentación del siglo XIV, siendo el pergamino más antiguo de 1346, contando además con algunos fragmento litúrgico-musicales del siglo XII y XIII, catalogados con la ISAD (G). Además, el Seminario Diocesano, el Instituto Diocesano de Teología y Pastoral, Acción Católica de Hombres, Acción Católica de Mujeres, ASCEA, Apostolado Seglar, Consejo Diocesano de Laicos, Secretariado de Juventud, Caritas y diversas delegaciones curiales han solicitado asesoramiento al Servicio Diocesano de Archivos o han depositado ya sus fondos en el AHEB-BEHA.
La guía de fondos permite conocer la variedad de documentación depositada en el AHEB-BEHA. No toda la documentación puede ser consultada en el Catálogo General del AHEB-BEHA a través de su página web, bien porque esté sujeta a restricciones de difusión y acceso, bien porque se encuentre en una situación de archivo intermedio o inventario somero.
Los fondos parroquiales, los más importantes tanto cualitativa como cuantitativamente, sí pueden consultarse integramente en el catálogo web.
Para más información sobre el resto de fondos pueden enviar un correo electrónico a katalog@aheb-beha.org y les informarán convenientemente sobre el estado del resto de fondos, tanto si es usuario investigador como productor interesado.
La identificación de nuevas series que se están encontrando en esta fase descriptiva servirá para completar el cuadro de clasificación marco para todos los fondos parroquiales y servirá de punto de partida para el estudio de la pervivencia de series hasta nuestros días y la generación o redenominación de otras que se corresponden con la actual gestión parroquial.
De los tipos diferentes de documentación en los archivos parroquiales, los libros de registro sacramentales proporcionan datos de gran interés sobre la población y sus costumbres, mientras que la documentación no sacramental (libros de fábrica, cuentas, cabildos, cofradías, etc.) ofrece puntos de investigación fundamentales, tales como la fiscalidad de la parroquia, la conservación y mantenimiento de los bienes muebles e inmuebles, la religiosidad popular, la imbricación social de las instituciones eclesiásticas en el devenir histórico de las villas, ciudad y anteiglesias, la actividad de los eruditos, etc., así como datos sobre la historia económica, artística y sociocultural de los ámbitos de influencia geoparroquial.
Además de los fondos parroquiales también coexisten en el AHEB-BEHA otro tipo de fondos de otros tantos organismos, departamentos autónomos, etc., que pertenecen a la Diócesis. El Seminario Diocesano, el Instituto Diocesano de Teología y Pastoral, Acción Católica de Hombres, Acción Católica de Mujeres, ASCEA, Apostolado Seglar, Consejo Diocesano de Laicos, Secretariado de Juventud, Cáritas y diversas delegaciones curiales han solicitado asesoramiento al Servicio Diocesano de Archivos o bien han enviado fondos al Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia para su identificación, valoración y descripción.
Las mismas instalaciones albergarán la documentación que, por no tener un valor administrativo ni utilidad pastoral inmediata, ya no deben conservarse en las entidades generadoras.
De la misma forma se integrarán en este archivo todos los archivos personales de sacerdotes o personas significativas de la diócesis, así como el archivo sonoro, resultado del programa de fuentes orales llevado a cabo en una primera fase por el AHEB-BEHA y el Departamento de Historia del Instituto Labayru y actualmente por el Instituto Diocesano de Teología y Pastoral. oficinas, delegaciones o parroquias, actuando entonces el AHEB-BEHA como archivo intermedio de la Diócesis.
Fondos (2013) | Años | Volumen |
Archivos parroquiales | 1180-2007 | 218 fondos; 34.488 reg. 2.281.336 partidas sacramentales (1501- 1900 incl.) |
Sacramentales | 1501-2009 | 11860 uudd |
-- Registros originales de bautismos (consultable en web) | 1501-1900 | 1.311.794 |
-- Registros originales de matrimonios (consultable en web) | 1506 - 1900 | 323.987 |
-- Registros originales de difuntos (consultable en web) | 1503-1900 | 645.555 |
No sacramentales | 1180-2009 | 15.885 uudd |
Vicarios y Consejos | 1976-1997 | 46 uudd |
Vicarías territoriales | 1976-1997 | 46 uudd |
Curia Diocesana | 1888-2011 | 1.692 uudd |
Curia Administrativa | 1888-2008 | 1364 uudd |
-- Notaría | 1890-2005 | 579 uudd |
-- Economía | 1888-2008 | 785 uudd |
Curia Pastoral | 1961-2011 | 275 uudd |
Delegaciones | 1961-2000 | 275 uudd |
-- Enseñanza y catequesis | 1964-1998 | 240 uudd |
-- Apostolado Seglar | 1969-2011 | 35 uuii |
Servicios | 1949-1999 | 602 uudd |
-- Relaciones interconfesionales y Migración y Turismo | 1949-1999 | 602 uudd |
Instituciones Diocesanas | 1922-1988 | 529 uudd |
De Derecho Canónico | 1922-1988 | 316 uudd |
-- Seminario Diocesano | 1922-1988 | 316 uudd |
Benéfico-asistenciales | 1945-1983 | 213 uudd |
-- Cáritas Diocesana | 1945-1983 | 213 uudd |
Monasterios contemplativos de clausura | 1587-1963 | 44 uudd |
-- Convento de Nuestra Señora de la Esperanza (Bilbao), Clarisas (Gordexola) y Santa Susana (Durango) | 1587-1963 | 44 uudd |
Movimientos y Asociaciones | 1888-2008 | 940 uudd |
-- Acción Católica, FECAP, ASCEA, Euskalerriko Eskautak... | 1888-2008 | 940 uudd |
Archivos personales | 1967-1998 | 23 fondos; 778 uudd |
Sacerdotes | 1967-1998 | 176 uudd |
Otros | 1949-1999 | 602 uudd |
Radio Popular | 1962-1998 | 237 uudd / 129 m/l |
Fuentes Orales | s. XX | 600 grab. |
El Centro Icaro. Centro de Conocimiento Avanzado de la Historia, ha sido cofinanciado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011. Expediente número TSI-070300-2008-179
SIGA-AKIS (Sistema Inet de Gestión de Archivos / Artxiboen Kudeaketarako Inet Sistema) patrocinado por:
C/ Larrauri, 1 A, 5ª planta
48160 DERIO
Bizkaia
Tel.: 944062490
Fax: 944062491
e-mail: info@aheb-beha.org